miércoles, 7 de noviembre de 2018

LA PESTE NEGRA Y LOS MÉDICOS

Hola a todos.
Recientemente hemos visto en clase un video de introducción al tema 3, y uno de los acontecimientos más destacados ha sido la peste negra.
Hoy voy a hablar un poco de la peste negra y de los médicos que atendían a los enfermos de la peste.

LA PESTE
La peste negra fue una epidemia que asoló Europa durante el siglo XIV. Acabó con casi la mitad de la población europea y unos 100 millones de personas en todo el mundo.
 Los primeros casos se documentaron en Asia.La peste llegó a Europa en 1347 y los últimos casos se dieron en la Rusia europea.Por 400 años la epidemia apareció y desapareció matando a millones de personas.
Según los investigadores las epidemias de la peste negra fueron causadas por el gerbilino un roedor proveniente de Asia.

SÍNTOMAS
El síntoma más conocido de la peste bubónica es la existencia de unos ganglios infectados, grandes y dolorosos.Tras ingresar en el organismo por la picadura de una pulga infectada, la bacteria comenzaba a reproducirse.
 


LOS MÉDICOS DE LA PESTE NEGRA
Los médicos de la peste negra usaban un gorro, una máscara, una capa, unos guantes y una vara para tocar al apestado.
Una de las cosas que más llamaban la atención eran sus máscaras de pico de pájaro, que tenía en su interior perfumes a modo de filtro contra la fetidez que tenían los apestados, para disimular el olor cadavérico.Una creencia común de la época era que la plaga se extendía a través de las aves.Se creía que vestirse con una máscara con pico de ave podría alejar la enfermedad.La máscara incluía lentes de vidrio rojo que hacían al doctor impermeable al mal.


Este cuadro se llama"el triunfo de la muerte" y es de Brueghel.






Nos vemos muy pronto.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario